BANDERA Y BANDERÍN
LA BANDERA

Historia:
Los cuadros azules significan lealtad y valentía; mientras los cuadros blancos representan la pureza. El emblema de los conquistadores, se encuentra en medio de la bandera.
Medidas:
La bandera se divide en cuatro partes. Al mirar a la bandera el observador notará que las partes superior derecha y la inferior izquierda son blancas; las partes superior izquierda y la inferior derecha son azules.
Preferentemente el nombre del Club debe aparecer bordado en la parte inferior derecha, de color azul.
La bandera debe estar izada en los programas, desfiles cívicos, Día del Conquistador y actividades de los Conquistadores locales y de Asociación.
Siempre que es transportada, debe ser puesta en un mástil de 2.30 metros de altura.
Símbolo de la bandera:
La bandera es símbolo del amor de Dios: Cantares 2: 4 "Y su bandera sobre mí fue amor."
A Fin de Conocerle, 5 Febrero. "Ejércitos enteros de niños pueden colocarse bajo la bandera de Cristo como misioneros..."
El Significado de los colores de la Bandera son:
BLANCO: "Pureza" Mateo 5: 8 "Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios."
AZUL: "Lealtad" Daniel 1: 8 "Y Daniel propuso en su corazón no contaminarse con la porción de la comida del rey."
TRIÁNGULO: la Santísima Trinidad de Dios.
BANDERÍN DE UNIDAD

Cada unidad tendrá un banderín, y éste debe ser llevado por el Capitán siempre que la unidad esté en actividad.
Este medirá 55cm de anchura y 36cm de altura en el lado del mástil.
Debe tener 2 puntas en el lado opuesto para obtener el efecto de bandera pequeña.
Debe ser de color blanco, con un borde de color azul de 4 mm. En el lado del mástil debe ser de color azul, teniendo esta tira un ancho de 10 cm, que están incluidos en las medidas del banderín, allí debe ser escrito verticalmente el nombre de la unidad.
Una insignia de Conquistadores con medidas de 10 x 10cm debe ponerse a 7,5 cm. debajo del borde superior del banderín, en la línea entre el tejido azul y el blanco.
El símbolo, insignia o emblema de la unidad, representa gráficamente las características del nombre de la unidad, será colocado en el centro de la parte blanca del banderín, no pudiendo exceder la medida de 12,5 x 12,5 cm.
El bordón o mástil que sostenga el banderín no debe sobrepasar los 2 metros de alto y las 2 pulgadas de diámetro en su tronco.
Al repetir la ley y el voto, es deber del capitán mantener el banderín en su lado derecho, sosteniendo con las dos manos e inclinado, mientras los otros conquistadores hacen el saludo maranatha.
Importancia del Banderín
Son razones del uso del banderín:
- Define la jerarquía (lo lleva el capitán).
- Da sentido de pertenencia.
- Mantiene el orden.
- Promueve la unidad.
- Identifica la unidad que lo porta.
